Facundo Bustos, 2019-11-06: “Introducción a Planning Clásico y su Complejidad”

Planning es una disciplina dentro de Inteligencia Artificial que estudiala inferencia de planes por parte de agentes inteligentes desde una descripción lógica de un problema. En la primera parte del  seminario vamos a introducir los conceptos básicos de Planning Clásico…

Martín Moroni, 2019-10-09: “Problemas de clasificación y reducciones Borel”

La teoría de conjuntos descriptiva es el estudio de los “conjuntos definibles” en espacios polacos (separables y completamente metrizables), en esta teoría los conjuntos se clasifican en jerarquías según la complejidad de sus definiciones. Una herramienta útil en el área…

Francisco Trucco, 2019-10-02: “El Isomorfismo de Curry Howard”

El isomorfismo de Curry Howard establece una sorprendente correspondencia entre sistemas de lógica formal y cálculos computacionales. El isomorfismo adquiere distintas formas: las fórmulas se corresponden a tipos, las pruebas se corresponden a programas, la existencia de una prueba se…

Miguel Campercholi, 2019-09-11: “Introducción a la Complejidad Computacional” (Segunda Parte)

En esta charla discutiremos los conceptos e ideas básicas de la Complejidad Computacional. Daremos las definiciones de las clases P y NP, las diferentes nociones de reducción entre problemas computacionales, y el concepto de problema NP-completo. (source)

Miguel Campercholi, 2019-09-04: “Introducción a la Complejidad Computacional”

En esta charla discutiremos los conceptos e ideas básicas de la Complejidad Computacional. Daremos las definiciones de las clases P y NP, las diferentes nociones de reducción entre problemas computacionales, y el concepto de problema NP-completo. (source)

Nicolás Balmaceda, 2019-06-19: “La concepción Semántica de la verdad de Tarski”

Se presentará un esquema o bosquejo sobre la concepción semántica tarskiana de la verdad y su formulación, tratando de determinar  cuál es el origen filosófico de esta formalización del sentido “verdadero” dentro de la lógica de primer orden y cuáles…

Guillermo Incatasciato, 2019-05-20: La idea general detrás del teorema de incompletitud de Gödel

El primer teorema de incompletitud es un importante teorema de la lógica matemática probado por Kurt Gödel en 1931. Este afirma que ningún sistema de axiomas cuyos teoremas pueden ser listados por un procedimiento efectivo es capaz de probar todas…