Martín Moroni, 2019-10-09: “Problemas de clasificación y reducciones Borel”

La teoría de conjuntos descriptiva es el estudio de los “conjuntos definibles” en espacios polacos (separables y completamente metrizables), en esta teoría los conjuntos se clasifican en jerarquías según la complejidad de sus definiciones. Una herramienta útil en el área son las reducciones: funciones especiales entre espacios métricos que dan una noción de complejidad relativa entre subconjuntos, y que permiten justificar oraciones como “el conjunto A es más simple que B”.
En esta charla daremos las definiciones generales de estas ideas y veremos cómo traducir un problema de clasificación de espacios (salvo isomorfismo) en un problema sobre relaciones de equivalencia en un espacio medible. Ilustraremos el caso particular de la clasificación de espacios métricos de algún tipo salvo isometría.

(source)

2 thoughts on “Martín Moroni, 2019-10-09: “Problemas de clasificación y reducciones Borel”

  1. Alejandra Nardi

    Estimado Dr. Martín Moroni:
    Disculpe por posibles repeticiones.

    Desde la Oficina de Conocimiento Abierto (SECYT-UNC), nos complace anunciar el lanzamiento de una encuesta dirigida a los y las docentes investigadores/as de la Universidad Nacional de Córdoba y de los Institutos de doble dependencia CONICET – UNC. Esta iniciativa tiene como objetivo conocer el grado de conocimiento y percepción que tienen sobre la Ciencia Abierta, sus beneficios y desafíos.

    Su participación será fundamental para obtener un panorama representativo que contribuya al desarrollo de políticas institucionales en torno a la Ciencia Abierta. Agradecemos su ayuda en difundir esta información entre colegas de FAMAF UNC.

    Se puede acceder a través del siguiente enlace: https://www.unc.edu.ar/ciencia-y-tecnolog%C3%ADa/la-oca-lanza-encuesta-sobre-ciencia-abierta

    Agradecemos de antemano su apoyo y quedamos a disposición para cualquier consulta.

    Atentamente, Alejandra Nardi

    1. psterraf Post author

      Hola Alejandra, me parece un poco excesivo publicar la convocatoria en un comentario de un blog (!). Lo dejo para su consideración.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *